
BIEN DE INTERÉS CULTURAL LÍNEA FÉRREA ARRIBES-DUERO
LA FUENTE DE SAN ESTEBAN - VEGA DE TERRÓN (BARCA D’ALVA)
NUESTRA HISTORIA!
Colectivo Camino de Hierro 2003/2010
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
La existencia del Colectivo Camino de Hierro parte de una experiencia educativa del instituto Tierras de Abadengo, en la localidad de Lumbrales (Salamanca).
Durante el curso escolar 2003-2004, se realiza un Plan de Mejora con el título de Abadengo: Ecocultura y Patrimonio y se aborda un taller dedicado al ferrocarril y a la línea de La Fuente de San Esteban a Barca d´Alva.
Hay una importante búsqueda de documentación por parte de alumnos y profesores. Pronto participan padres de alumnos y gente anónima que, de forma desinteresada, aporta información en diferentes soportes. Se contrastan los planos de los proyectos originales y se realizan múltiples excursiones a pie, en bicicleta, en bicloneta y en dresina, a lo largo de toda la línea. Valoramos y aprendemos a querer apasionadamente la obra de aquellos ingenieros constructores, un modo de construir que fue desplazado por la aparición del hormigón armado. Entre la enorme información a la que pudimos acceder, nos llegó el proyecto Vía Verde que implicaba la destrucción de una parte de la infraestructura, la vaciaba de sentido y
cercenaba las múltiples oportunidades de generar riqueza para unas comarcas que son zonas bordes tanto a nivel provincial, como autonómico y nacional.
Para amar es necesario conocer. Para ello nace el Colectivo Camino de Hierro. Personas anónimas que se ponen a trabajar, de forma desinteresada, para evitar la destrucción total o parcial. Un grupo de ingenieros redacta un proyecto alternativo con el mismo presupuesto que el de la Vía Verde, pero conserva la infraestructura y contempla un mayor recorrido. Y muchas, muchas personas más: empresarios, músicos, abogados, amas de casa, ganaderos, agricultores, jubilados, albañiles, inspectores, militares, ferroviarios, hosteleros, enfermeras, médicos, investigadores, estudiantes, pintores, escultores, poetas se unen y colaboran.
El Colectivo prosigue su actividad dando a conocer y denunciando el abandono de la infraestructura con reuniones y presentaciones por los pueblos; realiza el montaje de un vídeo didáctico: Caminos de Hierro y organiza el montaje de dos exposiciones didácticas de fotografía: El Camino Imposible a Portugal y La Vía Reinventada.
Durante los años siguientes, celebra las Fiestas del Ferrocarril, intentando generar conciencia social desde la cultura (pintura, fotografía, poesía, música, artesanía) y el ocio. Durante cinco años se celebran en distintas estaciones de la línea, sin apenas medios económicos, pero con la participación generosa de personas y asociaciones culturales.
Al mismo tiempo, se intenta aglutinar a los Ayuntamientos, se registran los estatutos de una asociación de los municipios de la línea. El Colectivo se propone voluntariamente como mero observador, sin derecho a voto, en esta nueva Asociación Camino de Hierro. Y se firma el acta de constitución, pero no llega a ser nunca operativa. El desánimo para los miembros del Colectivo es enorme. Todos nuestros esfuerzos hacia esa posible búsqueda de soluciones se han visto bloqueados.
Ahora, hemos encontrado a mucha gente que piensa que es necesario insistir de nuevo. Que hay que superar el bloqueo. Son muchos, y muchos de ellos también desde Portugal, los que dicen que es posible. Ellos nos han devuelto la fuerza y la ilusión y hemos crecido, porque las dificultades, cuando se consiguen superar, nos hacen más fuertes.
Entierro de las Voluntades Institucionales 2010
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
Periódico CONTRABANDO 2009/2010
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Creacción de la Associación Tod@vía 2011
![]() | ||
---|---|---|
Actuaciones/Actividades 2011/2012
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |